Teogonía
Alberto Ramos

Esta edición del Lazarillo de Tormes incluye un comentario sobre la obra, el autor y mensaje de la misma. También un apartado de lecturas recomendadas que pudieron influir al autor en el argumento del libro. Esto no le quita, por supuesto, un ápice de originalidad. Se trata ni más ni menos de una de las primeras obras de la novela picaresca.
La vida de Lazarillo de Tormes, su destino y pasión (también conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima escrita en primera persona y en forma epistolar. Cuenta la historia de manera autobiográfica de un niño llamado Lázaro de Tormes, desde el nacimiento de un niño y su infeliz infancia hasta su matrimonio ya adulto. Los hechos se sitúan en el siglo XVI.
El Lazarillo de Tormes es una crítica de la sociedad contemporánea. Muestra los vicios y la hipocresía del clero y otros estratos de la sociedad de la época. Hay muchas teorías sobre la identidad del autor. En 2010, la paleógrafa Mercedes Agulló, descubre que el autor del Lazarillo de Tormes es Don Diego Hurtado de Mendoza, un reputado poeta y diplomático español.