bubok.com use cookies to customize and provide you with the best shopping experience. By continuing to use our site, you consent to our Cookie. RechazarAceptar
La violencia en el lugar de trabajo se ha convertido en un fenómeno mundial y no es exclusiva del sector público. Representa una grave amenaza contra la eficiencia y éxito de las Organizaciones, causa perturbaciones inmediatas y a largo plazo en las relaciones interpersonales y el entorno. Si bien afecta prácticamente a todos los sectores, la atención de la salud corre un grave riesgo, afectando casi a la tercera parte de los trabajadores. Las consecuencias no son inocuas y dependen de la frecuencia y severidad de los hechos reportándose secuelas sicológicas como síndrome postraumático, insomnio, depresión, born out, cambios de conducta como aumento de los estudios complementarios o derivaciones a centros especializados. En los últimos años se verifican dificultades para cubrir vacantes de guardias en las especialidades mas expuestas, déficit de camas y complejidad, lugares de atención que son una verdadera invitación a la mala relación medico paciente por indignos para ambos, aumentando las posibilidades de sufrir un hecho violento por ser el medico la cara visible de un sistema que debe modificarse y al cual parecemos aceptar cada vez con mayor resignación. Los médicos fuimos formados para ayudar a nuestros pacientes, no para confrontar con ellos