Novela que narra la historia de un nombre de mujer, que ha circulado en
una familia de generación en generación; preservando la esencia de la
mujer, su carisma, su tenacidad y su fuerza; puesto que el apellido
materno, se pierde en una sociedad patriarcal, se conserva el nombre que
da fe, como símbolo de las mujeres tantas en la vida, que quedan en el
olvido, o en las sombras, al vivir una vida, o al contar una historia.
La historia transcurre en un pueblo modesto, inmerso en un guerra
civil que entra y sale de las vidas de las mujeres, casi siempre con
resultados nefastos y catastróficos.
Isabela recorre la vida de la tatarabuela, bisabuela, abuela, madre e
hija, que viven en ese mundo caótico; en el cual encuentran siempre
momentos para que sea maravillosos; aunque la vida se prestan para
robárselos a cada instante que pasa y transcurre la historia.
Sucesos importante de la historia de un país, se mezclan en la vida
de las Isabelas y se matizan con los personajes que de una u otra forma
están relacionados, sucesos que las alcanzan sin querer y sin que puedan
escapar de ellos.
La historia inicia por el final, y poco a poco va revelando los
sucesos intermedios que conforman la matriz completa de la historia.
El amor como un antídoto a toda violencia, forma parte de la
historia, en sus distintas formas de expresión; así como la amistad que
rompe fuerzas antagónicas; que se dan y debaten en la retórica del
tiempo.